Posts Tagged Novela policíaca
Será nuestro secreto, la última novela de Empar Fernández
Posted by emilibayo in novela española, Uncategorized on Abril 9, 2022
Empar Fernández, Será nuestro secreto.
Ed. Alrevés, Barcelona: 2022.
Una magnífica novela negra escrita con una prosa deliciosa.
«Tedesco baja del autobús dos paradas antes de la que queda más cerca de su casa. Prefiere caminar unos minutos, aunque el relente del anochecer le obligue a avanzar encogido y con la cabeza medio oculta por las solapas del abrigo. Como una vieja tortuga, piensa al encorvarse todavía más y encoger el cuello. Como un animal longevo que pierde facultades. Con los sesenta a la vuelta de la esquina, se siente viejo y desalentado.
A veces, en los malos días como el que acaba, el policía piensa en sí mismo como en un farsante, en un inútil. Hace días leyó algo sobre el síndrome del impostor, que consiste en experimentar la certidumbre de que los logros personales no son el resultado del empleo de las propias capacidades, sino de la buena fortuna, de inexplicables golpes de suerte. Dada la incapacidad para avanzar en el caso, Mauricio Tedesco se siente un impostor a sueldo de la ciudadanía».
Un tío con una bolsa en la cabeza
Posted by emilibayo in novela española on Març 19, 2021
Alexis Ravelo, Un tío con una bolsa en la cabeza. Siruela, Madrid: 2020.
«No hay mayor tirano que un enano con el látigo en la mano. Eso solía decir el Viejo. Eso lo había leído o lo había sacado de una canción, no lo sé. El tipo o la tipa que no aprobaron los exámenes para policía y acabaron de seguratas, los auxiliares de clínica que no pudieron o no supieron ser enfermeros, el cabo chusquero, el peón de la cuadrilla al que le toca controlar el tráfico con un cartelito y unos conos en mitad de la carretera, la tía que quería ser jefa de negociado y ha acabado recogiendo documentación en el registro, el juez o la jueza que no consiguen ascender y siguen en la Audiencia Provincial, acumulando autos que no interesan a nadie hasta que un día les cae por turno un caso sonado con el que pueden lucirse y salir en el periódico, el calvo que pudo ser metre y no pasó de jefe de rango, la rubia teñida que estudió Economía y Finanzas, pero solo consiguió ser encargada de turno en ese supermercado de barrio. Esos, esas, están ahí esperando a que llegues a la puerta que custodian, el hospital por el que se arrastran, el batallón donde sirven, la carretera que controlan, el registro donde vegetan, el juzgado en el que sojuzgan, el lado del comedor en el que lamen culos, el supermercado en el que se pudren. Si te encuentras algún día a su merced, pagarás por su fracaso como si fuera el tuyo, probarás el sentimiento de humillación que, generosamente (y eso es lo único en lo que son generosos), propagan por el mundo. Esos son los enanos del látigo y el látigo está hecho de normas, de órdenes dictadas por otro al que ellos nunca son capaces de identificar, de reglamentos, de normativas, de leyes, de políticas de empresa. Todos, todas, soñaron con llegar a tener poder. Poder del de verdad. De ese que te permite dictar normas, decidir la suerte de seres anónimos a quienes jamás verás el rostro, cambiar el mundo, parar el tiempo, hacer que se te recuerde cuando ya no estés…»
Premis València. Institució Alfons el Magnànim. 18-octubre-2019
Posted by emilibayo in Emili Bayo, novela española on Octubre 20, 2019
Més que ràbia
Posted by emilibayo in Emili Bayo, narrativa catalana on Octubre 1, 2018
dilluns, 1 d’octubre de 2018
https://magiadellibres.blogspot.com/2018/10/mes-que-rabia.html#more
Una poderosa historia de guerra y franquismo
Posted by emilibayo in novela española on Agost 19, 2018
Juan Madrid, Perros que duermen.
Alianza Editorial, Madrid: 2017.
«De pronto me despertaba en medio de la noche y lo veía muerto, el pecho acribillado a balazos. Y era tan nítido, tan verdadero, que me estremecía de espanto mientras en el sueño escuchaba las bombas que estallaban a su alrededor, los silbidos de los proyectiles, el ruido de los aviones, los gritos de los moribundos, el tartamudeo de las ametralladoras, los cuerpos destrozados por las granadas. Pero en otro sueño estaba vivo, guapo y alto, y desfilaba con sus hombres por la Gran Vía de Madrid, y él sabía que yo, en ese momento soñaba con él.»
La consistencia de la prosa de Padura
Posted by emilibayo in Uncategorized on Agost 13, 2018
Leonardo Padura, La transparencia del tiempo,
Tusquets, Barcelona: 2018.
La convicción de que la escritura apenas resulta la posibilidad de construir a otros a partir de lo que tú has sido y eres te había servido para intentar distanciarte de ti mismo, verte desde una perspectiva que resultó ser reveladora, amable y dolorosa a un tiempo. Porque tu dudosa capacidad imaginativa está determinada por una experiencia vital, libresca reducida y, sobre todo, recurrentemente propia y, por lo mismo, contaminada. Por ello, al tiempo que avanzabas, amontonabas folios, leías, copiabas datos, habías ido percibiendo ese clarificador alejamiento, porque ibas convirtiéndote en otro, liberándote de ti mismo y de alguna manera completándote en esos otros. Ganando libertad. ¿Eso es escribir? ¿Transmutarte en otro? ¿Renunciar a ti mismo en favor de lo creado? ¿Tratar de recomponer lo que no tiene la posibilidad de la restauración? ¿Manipular el torpe espectáculo de la vida vivida, sin dueño previo posible, y transformarla en una creación más benévola y lógica, de alguna forma menos humana y por eso mismo más satisfactoria? ¿Jugar a ser libre? ¿Incluso ser libre?
Entrevista a Lectura
Posted by emilibayo in Emili Bayo, novela española on Mai 7, 2017
Entrevista d’Anna Sàez a Lectura, Suplement dominical del diari Segre (07/05/2017)
Comentaris recents