Archive for category Uncategorized
La ciudad de la furia
Posted by emilibayo in Novela, Uncategorized on Març 29, 2021
Ernesto Mallo, La ciudad de la furia, Siruela, Madrid: 2021.
«…¿ya no soy el boludito ignorante que fui. Los libros me enseñaron muchas cosas del mundo de mierda donde vivimos. Pero lo más importante: me enseñaron quién soy y me enseñaron que hay que dar a los demás. ¿Vos qué les das a los tuyos? Educación. ¿Qué educación, esa que los hace buenos esclavos? Eso no es educación, es domesticación. Vos te pasaste al otro bando, ¿A qué bando? El de los explotadores. ¿Quiénes son? Los que nunca se ocuparon de la pobreza. A los que nunca les importamos. Nosotros encontramos la única manera de escapar de la miseria: la droga. Ahora nosotros somos ricos y ellos, los que vos servís, están muertos de miedo. Ellos nos persiguen con su policía y su sistema penal, pero nosotros ya no somos los explotados sumisos, somos una masa cultivada en el barro, analfabetos diplomados en las cárceles. Vos sos de los que quieren cambiar el mundo sin darse cuenta de que el mundo ya cambió. ¿Ah, sí?, no habrá sido para mejor. ¿Qué es mejor, Palanca, y para quién? Para nosotros es mejor, la droga es una posibilidad, una salida. Esta es la era de la posmiseria que generó una cultura asesina, la misma de siempre, pero ahora las víctimas no somos solamente los pobres, ¿entendés? Ahora tenemos dinero y el dinero nos proporciona tecnología, tenemos teléfonos celulares, satélites, internet, armas modernas. Y somos muchos. Y no tenemos miedo a morir».
La divina comedia de Oscar Wilde
Posted by emilibayo in Uncategorized on febrer 18, 2021
de Javier de Isusi
Una preciosa revisión de los últimos días de Oscar Wilde. Premio Nacional del Cómic 2020
PREMI MENJALLIBRES 2021
Posted by emilibayo in narrativa catalana, Uncategorized on febrer 10, 2021
Mals pensaments i altres animals de companyia
Posted by emilibayo in Uncategorized on Juliol 30, 2020
M. Dolors Coll Magrí, Mals pensaments i altres animals de companyia.
La Garúa Libros-Tanit, Barcelona: 2020.
Fotos Antònio Galeote
BILIS
¿Puc escridassar-te en groc, amargant,
quan el meu bramul ganyola aculat
contra la tàpia trista, i impotent
tira coces a tort per fer la guitza?
Bernardo Atxaga, Casas y tumbas
Posted by emilibayo in Uncategorized on Març 22, 2020
Bernardo Atxaga, Casas y tumbas.
Alfaguara: 2020
«No hay palabras que sean como el agua destilada, insustanciales, ajenas a la vida y al mundo. Podría parecer que aguja, palabra simple, hace referencia únicamente a una barra pequeña puntiaguda o a un tubito metálico cortado a bisel, pero basta pensar en la Bella Durmiente, o en las que se guardan en los dispensarios médicos, o en las que a veces se encuentran en los váteres de los bares, para tomar conciencia de su extensión y profundidad. ¿Y qué decir de los libros? Cientos de páginas, miles de palabras, millones de combinaciones posibles… No solo suponen un infinito virtual, como el que nos sugiere una milla de mar cuando nos ponemos a mirar desde el paseo marítimo, sino un infinito real, trasunto de todas las realidades de fuera y de dentro, del mundo y del alma.»
Gran Luiselli
Posted by emilibayo in Uncategorized on febrer 15, 2020
Valeria Luiselli, Desierto sonoro,
Ed. Sexto Piso, Madrid: 2019
«Fantaseo con otras vidas -distintas, aunque tal vez no tan distintas de la mía-. Algunas personas, cuando sienten que su vida se ha estancado, dinamitan los puentes y comienzan de cero. Admiro a esa gente: mujeres que dejan a sus hombres, hombres que dejan a sus mujeres, gente capaz de detectar el momento en que esa vida, elegida tiempo atrás, ha llegado a su fin, a pesar de los planes para el futuro, a pesar de los niños que quizá tienen, a pesar de las próximas Navidades, la hipoteca que fırmaron, las vacaciones de verano reservadas, la familia y los amigos a quienes tendrán que dar explicaciones. Yo nunca he sido buena para eso: reconocer el final cuando llegó e irme a tiempo».
La mirada i la prosa impagables de Pere Rovira
Posted by emilibayo in narrativa catalana, Uncategorized on Desembre 1, 2019
Pere Rovira, Música i pols. Un dietari.
Proa, Barcelona: 2019
La distinció entre escriure per plaer o a causa d’una obsessió maniàtica no té gaire sentit. Les dues posicions són perfectament compatibles, és més, jo diria que són inevitables. Totes les persones que hem escrit amb una constància quotidiana i hem acabat algun llibre sabem que hem arribat a fer-ho gràcies al plaer i a l’obsessió d’escriure. Ens hem divertit i hem oblidat el temps,i hem patit i ens hem fatigat i el temps ens ha caigut damunt. Les coses van aixi. I el més signiñcatiu de tot és que, un cop acabat el llibre, deixa d’interessar-nos i rarament ens el tornem a mirar. Contra el que de vegades he sentit comentar, el que compta no és haver escrit un llibre, sinó escriure’l, estar escrivint, vull dir. Això, és clar, si un vol ser escriptor. El cas dels diletants és diferent, em sembla que hi compta més la vanitat del producte, de tenir el llibre a les mans, de passejar-lo, de veure’l als aparadors de les llibreries.
Els versos inicials de Miquel Reverté
Posted by emilibayo in Uncategorized on Novembre 21, 2019
Sense adonar-me’n la vida va entrar en els versos
i ara no vol sortir.
S’ha demanat permís de residència i
he hagut pe posar-li un plat més a taula.
La mirada de Vicente Gallego
Posted by emilibayo in Uncategorized on Novembre 18, 2019
Comentaris recents