Ignacio Martínez de Pisón, La buena reputación.

    « Miriam se acordaba de la expresión de su hermana en las fotos de grupo que se hicieron al acabar la ceremonia, una expresión que nada tenía que ver con el candor y la ilusión de las recién casadas y que más bien parecía querer decir: “¿Veis lo que me habéis obligado a hacer?” Como si tuviera muchos agravios que reprochar al mundo pero no se le antojaran suficientes y necesitara agregar uno más. Como si estuviera deseosa de fracasar en su vida conyugal para tener más cosas de las que culpar a los demás…  ¿Qué difícil era tratar con gente que se atribuía supuestos sacrificios y que, desde esa posición de víctima, se sentía legitimada para juzgar sin ser juzgada! Lo que menos le gustaba de su hermana era esa severidad nueva, desconocida, infranqueable. En su rostro se había instalado el rictus de quien está siempre listo para replicar a alguna ofensa real o imaginaria, un rictus semejante al que Miriam había identificado en las personas que preferían ser respetadas a ser queridas. »

Ignacio Martínez de Pisón, La buena reputación. Seix Barral, Barcelona: 2014. Págs. 302-3.

la-buena-reputacion_9788432222535

,

  1. Deixa un comentari

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

A %d bloguers els agrada això: